Autores:
Nisao Ogata, Arturo Gómez-Pompa, Araceli Aguilar-Meléndez, Roberto Castro-Cortés y Orlay Edward Plummer (2007)
Autores:
Nisao Ogata, Arturo Gómez-Pompa, Araceli Aguilar-Meléndez, Roberto Castro-Cortés y Orlay Edward Plummer (2007)
QTAXA
Deparment of Botany & Plant Sciences
University of California, Riverside
Intricate Decisions
Gestión de Ecosistemas
Patrocinio
Entre los países más ricos en especies vegetales están los siguientes:
País Especies
Brasil ± 50,000
Colombia ± 40,000
México ± 30,000
Australia ± 23,000
Indonesia ± 20,000
De los tipos de vegetación reconocidos en México, en términos generales, los pastizales, y chaparrales ocupan alrededor del 50% de la superficie del país con aproximadamente 6000 especies, y representan casi el 20% de la flora total. Los bosques de coníferas y de encinos ocupan un 21% de la superficie; con unas 7000 especies, representan casi una cuarta parte de la flora (24%). Las selvas, en conjunto, ocupan alrededor del 30% del territorio, contienen más e 10,000 especies y representan ± el 35% de la flora. Finalmente, y en menor proporción, se encuentra la vegetación acuática y subacuática con unas ± 1000 especies.
TIPOS DE VEGETACIÓN
México es considerado como uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo. En él se encuentran prácticamente todos los tipos de vegetación conocidos en el planeta, además de una de las mayores diversidades en formas biológicas. Se calcula que en México existen alrededor de 30,000 especies de plantas, de las cuales aproximadamente el 52% son endémicas*. México es también uno de los centros de mayor diversidad de plantas nativas domesticadas y semidomesticadas.
Árboles Tropicales Comunes del Area Maya es un sistema de identificación y recuperación de información sobre los árboles comunes nativos y exóticos de Belice, Guatemala y el Sureste de México. El sistema de información interrelaciona nombres científicos, usos, sinónimos, nombres comunes, áreas geográficas, referencias bibliográficas, así como detalles y comentarios botánicos de 598 especies que pueden ser halladas en la región Maya de México y Centro América. El sistema de identificación permite la identificación en los rangos de familia, género y especie mediante claves interactivas, textos descriptivos, dibujos y fotografías. El sistema de identificación y la base de datos están disponibles sólo en Español.
En esta versión se presentan dos módulos:
-1. Una base de datos para tener acceso a la información referente a nombres comunes, usos, distribución, sinónimos y referencias bibliográficas.
- 2. Una descripción de los principales tipos de vegetación México y Centro América que se describen a continuación: