QTAXA
Deparment of Botany & Plant Sciences
University of California, Riverside
QTAXA
Deparment of Botany & Plant Sciences
University of California, Riverside
Este tipo de vegetación es conocido con diferentes sinónimos,
por ejemplo:
* Bosque tropical subcaducifolio (Rzedowski, 1978)
* Bosque mesófilo de las barrancas (Miranda, 1947)
* Selva alta subdecidua (Miranda, 1952)
* Selva alta o mediana subdecidua (Miranda, 1952)
* Forêt tropicale moyenne semi-caducifoliée (Puig, 1974)
* Semievergreen seasonal forest (Beard, 1944, 1955)
* Selva veranera semi-decidua (Beard, 1946)
* Moist semi-deciduos forest (Trochain, 1957)
* Forêt dense humide semi-decidue (Trochain, 1957)
* Halbimmergruener feuchtwald (Knapp, 1965)
* Tropical semi-deciduous forest (Duellman, 1965)
* Bosque tropical subdeciduo (Rzedowski y McVaugh, 1966)
* Bosque deciduo semihúmedo (Lauer, 1968)
* Bosque monzónicos más húmedos de Asia (Rzedowski, 1978)
La selva alta o mediana subcaducifolia es muy parecida en apariencia a la selva alta perennifolia, de la que se diferencia porque una alta proporción de los árboles (del 25 al 75%) pierden las hojas durante la época seca. Se distinguen varios estratos.
Se estima que ocupa aproximadamente un 4% del territorio, prosperando desde el nivel del mar hasta los 1300 m de altura o un poco más, a una temperatura media anual entre los 20°C y 28°C. La precipitación regularmente oscila entre 1000 mm y 1600 mm, con una temporada de sequía de 5 a 7 meses de duración.
ESTRATOS
Estrato superior:
Los árboles del estrato superior alcanzan una altura entre 20 y 30 m. Las especies más representativas son:
* Brosimum alicastrum
* Mirandaceltis monoica
* Astronium graveolens
* Bernoullia flammea
* Bumelia cartilaginea
* Cordia alliodorra
* Dendropanax arboreus
* Enterolobium cyclocarpum
* Ficus cotinifolia
* F. involuta
* Hymenaea courbaril
* Mastichodendron capiri
* Tabebuia rosea
Estrato medio:
Los árboles del estrato inferior alcanzan una altura entre 8 y 15 m. Las especies más comunes son:
* Belotia mexicana
* Bursera simaruba
* Ceiba aesculifolia
* Coccoloba barbadensis
* Croton draco
* Cupania glabra
* Forchhammeria pallida
* Plumeria rubra
* Annona purpurea
* Lonchocarpus lanceolatum
De este tipo de vegetación se conocen al menos las siguientes especies de cycadas:
* Dioon spinulosum
* Zamia fischeri
* Z. loddigesii