![]() |
![]() |
La foto es tu imagen en la Universidad, haz una foto de calidad. |
||||||||
Un píxel es cada uno de los elementos que forman una imagen digital,
pequeños cuadrados; a mayor cantidad de
píxeles mejor es la calidad
de la fotografía y se aprecian más detalles. |
No son válidas de cuerpo entero, de perfil, borrosas, con paisaje o muebles como fondo. |
Para obtener una foto que pueda servir para identificarse, debe estar bien tomada. Si el disparo se
hace con la cámara cercana al sujeto, la imagen resultará deformada: los labios, la nariz y la frente
se proyectan hacia delante y la cantidad de cabello se ve reducida. |
Se tiene disponible la utilería procesafp, que permite seleccionar el tamaño de la foto adecuado para la
credencial. |
||
2. Tener listo el archivo con la foto tomada con la máxima resolución de la cámara digital, con encuadre en plano medio (de la cintura hacia arriba) y tomada con fondo blanco, ropa oscura, de cara y frente, sinlentes, cabeza, frente y orejas descubiertas. |
||
La foto deberá tomarse con la cámara en sentido vertical; la foto se verá acostada (posteriormente se deberá girar 90°para que aparezca verticalmente). |
||
Ejecutar procesafp y obtendrá la siguiente ventana. Dar clic en Inicia: |
||
Seleccionar el archivo y abrir, en el margen superior izquierdo aparecerá un cuadro rojo, dar clic con el botón izquierdo del mouse para selecionar el área requerida. |
||
Para agrandar el cuadro si así se desea, se debe situar el cursor sobre el cuadro negro pequeño, dar clic sin soltar el botón izquierdo y arrastrar para agrandarlo al tamaño deseado. |
||||
Foto majul.jpg de 2848 x 4272 píxeles |
Cuando se tiene el área de la imagen dar clic en el botón Graba
Foto,
aparecerá un mensaje, el cual dará la opción de guardar foto, presionar la opción Sí. |
|||
|