![]() |
Dra. Samantha Rebeca Rullan Rosanis Doctorado en Relaciones Internacionales e Integración Europea por la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigadora de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales. |
![]() |
Dr. Mauricio Lascurain Fernández Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Se especializa en temas de Ciencia Política, Gobierno, Política Internacional Comparada, Relaciones Internacionales, Globalización, Regionalismo, Análisis Económico.
|
![]() |
Mtra. Ivette Santa Martínez Jiménez Licenciada en Lengua Inglesa y Licenciada en Lengua Francesa, cuenta con Maestría en Educación. Cuenta con la Especialidad en la Enseñanza del Inglés. |
![]() |
Mtra. Itzel Abigail Herrera Gómez Licenciada en Administración, Licenciada en Contaduría y Licenciada en Lengua Inglesa, con formación profesional en administración de organizaciones. Actualmente estudiante de Maestría en Economía y Sociedad de China y América Latina. |
![]() |
Dr. Ismael Guzmán Barrera Es egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, Maestro en Gestión de la Calidad y Doctor en Educación. Colabora de tiempo completo en la Escuela para Estudiantes Extranjeros de la Universidad Veracruzana. Ha participado en congresos nacionales e internacionales como ponente y es miembro colaborador del Cuerpo Académico Consolidado “Las Lenguas Extranjeras en el Sistema Educativo Público en México” UV-CA-327. |
![]() |
Dr. Juan Emilio Sánchez Menendez Doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de México. Es docente de Tiempo Completo en la Escuela para Estudiantes Extranjeros (EEE) de la Universidad Veracruzana, Candidato a Investigador Nacional (SNI) y miembro del cuerpo académico “Las Lenguas Extranjeras en el Sistema Educativo Público en México”, de esta misma casa de estudios. |
![]() |
Dr. Daniel Arturo Romero León Doctor en Relaciones Internacionales e Integración por la Universidad Autónoma de Barcelona, Investigador de Tiempo Completo del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, Coordinador del Programa de Estudios sobre América del Norte, Coordinador de Movilidad Estudiantil y Académica. |
![]() |
Dr. Carlos Alberto Garrido de la Calleja. Doctor en Sociología con especialidad en Sociología Rural, investigador Tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. |
![]() |
Dr. Camilo García Parra Post-Doctorado en Desarrollo Humano por la Universidad de Washington, Doctorado en Psicología por la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y doctorado en Antropología por la misma universidad. Con más de 40 años de experiencia en la enseñanza e investigación de la psicología, antropología, y desarrollo humano en Universidades Norteamericanas como UCLA, Washington University y University of New York, entre otras, es Candidato SNI, perfil PRODEP, Coordinador del CA, UV-519 y del Laboratorio de Interacción Social; además es miembro del Comité Científico de la Asociación Francesa de Educación Comparada e Intercambios y de la APS. Es autor en más de 15 revistas internacionales incluyendo Proceedings of the National Academy of Sciences (Factor de Impacto 13). |
![]() |
Dra. Argelia Ramírez Ramírez Licenciada en Antropología Social y Maestra en Investigación Educativa por la Universidad Veracruzana. Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es académica en la Escuela para Estudiantes Extranjeros de la Universidad Veracruzana. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. |
![]() |
Mtra. Aranzazu González Hernández Geógrafa con estudios de maestría en Ciencias Sociales. Desde 2012 es docente de la Universidad Veracruzana en experiencias educativas relacionadas con la geografía y el desarrollo. Desde 2019 se ha desempeñado como responsable del Programa de Atención a Migrantes de Retorno de la UV y de la Escuela Internacional de Verano ISSUV de la DGRI. |
![]() |
Dr. Ángel Ignacio Martínez Armengol Doctor en Historia y Estudios Regionales por la Universidad Veracruzana. Profesor universitario y periodista. Líneas de docencia e investigación: medios de comunicación, sistemas políticos, cambio social y movimientos sociales. |
Mayeli Peralta Contreras. Ileana Arias Leal. Arturo Kavannagh Suárez. Nelsy Marien Cortés Jiménez. Izbé Angélica Muñoz Cortés. David Alley. John Bichsel. Byron Brauchli. Yvette Marie Citizen. Ignacio Sánchez Juárez Arrieta. Aranzazu Gonzales Hernández. Daniel Arturo Romero León.
|
Vicent Kohler. Ma. Esther Quintana.Debra Sabia. Eileen Sullivan. Rafael Pedregal Cortés. Elsa Leticia García Argüelles. Alberto Sánchez. Nadia Chávez Alaffita. Nesly T. Muñoz Cortés. Carlos Garrido De La Calleja. Camilo García Parra. Ismael Guzmán Barrera. Samantha Rullán Rosanís. |
Ténoch D. Sesma Meneses. Miguel López Domínguez. Laura Celina Ruelas Mojardín. Darío Fabián Hernández González. José Fernando Alarcón González. Robert Paul Kruger. James Skelly. Allen Deeter. Robert J. Ferry. Juan Emilio Sánchez Menendez. Ivette Martínez Jiménez. |