Universidad Veracruzana

Skip to main content

C.I. Xalapa

Universidad Veracruzana
Centro de Idiomas Xalapa
Lineamientos de trabajo para la contingencia COVIDd19

Descarga PDF

Como medidas de prevención contra el virus COVIDd19, la Universidad Veracruzana ha tomado estrategias precautorias para proteger a los estudiantes y a todo el personal que labora dentro de la institución:

1. Se suspende toda actividad académica presencial en los Centros de Idiomas, en los Centros de Autoacceso y en EXAVER del 21 de marzo al 19 de abril.
2. Los canales universitarios oficiales serán los únicos que den información confiable.
3. Se les pide a todos los académicos de la DCIA, de los Centros de Idiomas y Centros de Autoacceso estar pendientes de su correo institucional y grupos internos de Whatsapp, así como del portal web www.uv.mx/plandecontingencia
4. Todos los exámenes (EXAVER, competencias, acreditación de comprensión de textos) serán pospuestos y se informará de las nuevas fechas en www.uv.mx/dcia
5. Cada Coordinador entregará una propuesta de trabajo para el periodo de contingencia.

Trabajo Académico

Los académicos se suman a esta labor y realizarán estrategias de seguimiento para reforzar los conocimientos aprendidos de los alumnos en las experiencias educativas de los idiomas que se imparten en el CIX las cuales se mencionan a continuación.

1.Herramientas de comunicación sincronía y asíncrona / Redes sociales, para mantener la comunicación docente-alumno y así proporcionarles asesoría, apoyo en conversación, resolver dudas, proporcionar materiales de auto aprendizaje y práctica de la lengua. Las herramientas son:

    • Eminus
    • Edmodo
    • Google Classroom
    • Facebook (a través de grupos privados)
    • Messenger
    • WhatsApp (a través de grupos de la clase)
    • Instagram
    • Wechat
    • Moodle
    • Correo electrónico (email)
    • Zoom y Skype (para video conferencias grupales o individuales)

2. Herramientas de gestión de aprendizaje para proporcionar materiales y contenidos que sirvan de práctica para los alumnos sobre los temas vistos en las EEs. De igual forma, algunas de estas herramientas permiten compartir archivos, abrir foros de discusión, asignar tareas y actividades de práctica con materiales en Word, PDF, etc. Las herramientas son:
3. Páginas de Internet para proporcionar a los estudiantes la práctica de los contenidos vistos en las EEs. Estos materiales sirven de apoyo para la realización de ejercicios, revisar contenidos. Se ha abierto la plataforma EMINUS para que los alumnos trabajen en línea con sus maestros.

Trabajo administrativo

1. Se atenderán los procesos que no se pueden suspender o posponer:
a. Transferencias y equivalencias
b. Programación académica
c. Para atender el trabajo administrativo se privilegiará el trabajo remoto.

El Coordinador y/o el encargado de la Programación Académica o de algún proceso podrán hacer uso de las instalaciones en caso extremadamente necesario.

Información
Coordinación de Centro de Idiomas y Autoacceso Región Xalapa cix.uv.mx
Lic. Luis Méndez Herrera email lumendez@uv.mx
Atención telefónica: 8421700 – Ext 15572 en horario de 12 a 18 hrs

Enlaces de pie de página

Ubicación

Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI-Xalapa).
Av. De las Culturas Veracruzanas No.1; Colonia Mártires de Chicago.
C.P. 91020 Xalapa, Veracruz.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 29 noviembre, 2023 Responsable: DCIA Contacto: dcia@uv.mx