
Porque su SALUD es muy IMPORTANTE para nosotros
Este servicio es responsable de:
Realizar Análisis Clínicos que contribuyan al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes, además de garantizar la docencia de los alumnos.
Conmutador: 22 88 42 17 00
Extensión: 10374
Entrega de resultados
- Impresos
- Vía correo electrónico

Proveedor de ensayos de aptitud acreditado por ema. A.C.
con acreditación No. PEA-CLI-04
El Laboratorio Clínico de la Clínica Universitaria es calificado con EXCELENCIA en la calidad por el Programa de Aseguramiento de la Calidad (PACAL):
El control de calidad externo es fundamental en un » laboratorio clínico «, permitiendo evaluar de manera objetiva la precisión y confiabilidad de los resultados analíticos. A través de programas externos de evaluación, el laboratorio compara sus resultados con los de otros laboratorios a nivel nacional o internacional. Esta práctica no solo refuerza la confianza en los resultados entregados, sino que también respalda el compromiso del laboratorio con la mejora continua y la excelencia en el diagnóstico clínico.

Recepción
Nuestra prioridad es el bienestar de nuestros pacientes brindando un servicio con calidad, calidez, y entrega oportuna de sus resultados.
L.E. Elia Gutian Marín | Responsable del área de recepción
Q.F.B Maribel Hernández Ramos | Personal adscrito

Toma de muestra
Contamos con personal altamente capacitado y comprometido para ofrecer un servicio que permita apoyar en el diagnóstico de manera precisa y confiable.
Mtra. Astrid Ramírez Espinosa | Personal adscrito

Q.C. Andrea Castro Márquez | Responsable del área
Se realizan los siguientes estudios:
- Cultivo vulvo-vaginal $ 270.°°
- Exudado Faríngeo $ 270.°°
- Urocultivo $ 270.°°
- Coprocultivo $ 270.°°
- Espermacultivo $ 270.°°
-
Microbiología
- BAAR 1 expectoración $ 80.°°
- BAAR 2 expectoración $ 160.°°
- Cultivo de hongo $ 270.°°
- Cultivo de exudado faríngeo$ 270.°°
- Cultivo de exudado cérvico vaginal$ 270.°°
- Cultivo de exudado uretral$ 270.°°
- Cultivo cefalorraquídeo $ 270.°°
- Cultivo de expectoración $ 270.°°
- Cultivo de líquido de diálisis $ 270.°°
- Cultivo de líquido pleural $ 270.°°
- Cultivo de líquido sinovial $ 270.°°
- Cultivo de secreción conjuntiva $ 270.°°
- Cultivo de secreción de herida $ 270.°°
- Cultivo de secreción óptica $ 270.°°
- Detección de Chlamydia$ 350.°°

E.H.D.L. Ricarda Hernández Romero | Responsable del área
Q.C. Deni Guadalupe Morales Mendoza | Personal adscrito
Se realizan los siguientes estudios:
- Biometría hemática $ 100.°°
- Reticulocitos $ 50.°°
- Grupo sanguíneo y Rh $ 50.°°
- Tiempo de protombina-TP $ 100.°°
- Tiempo de tromboplastina-TTP $ 100.°°
Hematología y Coagulación
- Eosinófilos en moco nasal 1 $ 50.°°
- Eosinófilos en moco nasal 3 $ 160.°°
- Velocidad de sedimentación globular $ 50.°°

Q.C. Grace Monserrat Ostoa Sequera | Responsable del área
Se realizan los siguientes estudios:
- Perfil tiroideo $ 900.°°
- Perfil ginecológico $ 1000.°°
- Espermatobioscopia $ 300.°°
- VIH $ 200.°°
- Perfil reumático $ 180.°°
-
Inmunología y Pruebas Especiales
- Antiestreptolisinas $ 60.°°
- Antígeno prostático total $ 200.°°
- Antígeno prostático libre $ 200.°°
- Células «L.E»$ 150.°°
- Coombs indirecto$ 100.°°
- Coombs directo$ 100.°°
- Cristalografía en moco endocervical$ 70.°°
- Estradiol en suero$ 250.°°
- Factor reumatoide$ 60.°°
- Fracción beta$ 300.°°
- FSH-Hormona folículo estimulante$ 250.°°
- LH-Hormona luteinizante$ 250.°°
- Prueba rápida influenza$ 450.°°
- Progesterona$ 200.°°
- Prolactina$ 200.°°
- Proteína C reactiva$ 60.°°
- Dengue anticuerpos$ 270.°°
- Reacciones febriles$ 100.°°
- T3 libre$ 200.°°
- T3 total$ 200.°°
- T4 libre$ 200.°°
- T4 total$ 200.°°
- TSH$ 200.°°
- VDRL$ 60.°°

Q.F.B. María Zoraida Álvarez Domínguez | Responsable del área
Q.C. José Carlos Molina Pérez | Personal Adscrito
Se realizan los siguientes estudios:
- Química sanguínea completa $ 180.°°
- Perfil de lípidos $ 200.°°
- Perfil hepático $ 390.°°
- Hemoglobina glicosilada $ 450.°°
-
Bioquímica Clínica
- Acido úrico $ 50.°°
- Acido úrico en orina $ 50.°°
- Amilasa sérica $ 100.°°
- Albumina sérica$ 60.°°
- Bilirrubinas $ 110.°°
- Calcio sérico $ 80.°°
- Cinética de hierro$ 200.°°
- Cloro en suero $ 80.°°
- Colesterol HDL $ 50.°°
- Colesterol LDL $ 50.°°
- Creatinina sérica$ 80.°°
- Creatina fosfocinasa total$ 150.°°
- Depuración de creatinina$ 100.°°
- Fosfatasa alcalina$ 60.°°
- Fosforo sérico$ 100.°°
- Gamaglutamil transferasa$ 100.°°
- Glucosa$ 50.°°
- Glucosa postprandial $ 100.°°
- Glucosa tamiz gestacional$ 210.°°
- Lipasa sérica$ 130.°°
- Magnesio sérico$ 100.°°
- Potasio sérico$ 70.°°
- Proteínas en orina $ 150.°°
- Prueba de tolerancia a la Glucosa$ 300.°°
- Sodio sérico$ 100.°°
- TGO,Transaminasa glutámico oxalacetica$ 80.°°
- TGP,Transaminasa glutámico piruvica$ 80.°°
- Trigliceridos$ 50.°°

Q.C. Rosa Isela López González | Responsable del área
Q.C. Alma Flota Escálate | Personal adscrito
Se realizan los siguientes estudios:
- Examen general de orina $ 50.°°
- Amiba fresco $ 30.°°
- Coproparasitoscópico $ 50.°°
- Sangre oculta en heces $ 50.°°
- Citología moco fecal $ 50.°°
-
Uroanálisis y Parasitología
- Azúcares reductores $ 115.°°
- Coproparasitoscópico 1 muestra $ 50.°°
- Coproparasitoscópico 3 muestra$ 150.°°
- Prueba inmuno de embarazo$ 150.°°

Coordinación de Servicios Auxiliares de Diagnóstico
El funcionamiento, Coordinación y Supervisión de todas las actividades operativas en las fases del proceso analítico; así como las administrativas, además del cumplimiento de la normatividad vigente son procesos clave para ofrecer un servicio de calidad.
M.A.S.S Diana Aurora Carmona Cortes | Coordinadora

Enlace Administrativo
La administración de un Laboratorio Clínico es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento y la calidad en los procesos, una buena gestión permite el uso eficiente de los recursos, asegurando la disponibilidad de materiales y equipos contribuyendo al cumplimiento de normas de seguridad y estándares.
M.A.S.S María Guadalupe Monterde Jiménez | Enlace