Universidad Veracruzana

Skip to main content

Seminario Institucional del Posgrado en Ecología Tropical 2018

08/03/18, Xalapa, Ver. El día 1 de marzo se llevó a cabo la primera de dos sesiones del Seminario Institucional 2018, organizado por el Coordinador de Posgrado en Ecología Tropical el Dr. Noé Velázquez Rosas quien dio la bienvenida a los asistentes al seminario y explicó de manera breve la intención de estos eventos como la posibilidad de que los alumnos conozcan el trabajo de cada uno de los miembros investigadores del CITRO y sus líneas de aplicación y generación del conocimiento, así como abrir la posibilidad de que los alumnos del posgrado puedan acercarse a ellos como académicos si es que tienen alguna duda referente al trabajo que como estudiantes están desarrollando en su estancia dentro del posgrado.

La primera ponencia corrió a cargo del Dr. Ernesto Rodríguez Luna, investigador fundador del CITRO, quien en su presentación “El paradigma contemporáneo para la conservación de la naturaleza y los retos en el trópico” hace un breve recorrido de la historia del Centro de Investigaciones Tropicales y su consolidación, así como del estudio de la franja Neotropical. Posteriormente lanza una pregunta al aire, invitando a la reflexión. ¿Cómo entendemos la naturaleza y cómo la podemos conservar? En primera instancia habría que preguntarse ¿Qué es la naturaleza?, Rodríguez Luna plantea que hoy más de la mitad de los habitantes del mundo viven en la ciudad, por lo que su conocimiento natural es relativo, pues se limita a jardines botánicos, a entornos urbanos o bien, el contenido disponible en algunos medios de comunicación. La ciencia tiene sus orígenes en saberes más antiguos, estamos hablando de unos 4 mil años atrás en la historia y es, hace unos mil 500 años que un grupo de seres humanos, desafía la explicación mitológica y se arriesga a pensar con base en lo que se inaugura como el razonamiento, surgiendo así la lógica, las premisas, las inferencias y esa es la base del pensamiento occidental que al final se presenta como la ciencia. Para concluir habla sobre los esfuerzos y los programas que existen a nivel internacional y cómo se van aterrizando hasta llegar al ámbito nacional para el cuidado y la conservación de la naturaleza.

La segunda ponencia fue impartida por la Dra. María Cristina Mac Swiney González, intitulada “Creación de la biblioteca acústica de murciélagos insectívoros de México SONOZOTZ-AMMAC-CONABIO”. Comenta que los murciélagos emiten sonidos inaudibles para el ser humano, sonidos que sirven a los murciélagos para comunicarse entre ellos y obtener diversos datos. En el caso específico de los murciélagos insectívoros, el sistema de identificación acústica es una forma muy útil para identificarlos y diferenciarlos entre sí ya que, es muy difícil su captura con red. La identificación acústica ha sido tan importante incluso para poder identificar especies diferentes que eran consideradas como una misma especie, gracias a las variaciones en los rangos de frecuencia emitidos, incluso se han detectado especies que no se conocen, pero de las cuales se han registrado sonidos. En México tenemos diversos tipos de murciélagos, aquellos que se alimentan de insectos, de frutos que ecológicamente son muy importantes como dispersores, de polen y néctar y sirven como polinizadores, peces e incluso un par de especies de hematófagos, es decir, se alimentan de sangre. Es tan importante el registro acústico que incluso se puede inferir si una especie presente en un área está realizando alguna actividad en específico como bien puede ser la alimentación, esto gracias al tipo de sonido que emite y que queda registrado en el detector. En México todavía hay mucho por hacer en cuanto a ecolocalización, tomando en cuenta que tenemos 130 especies, siendo 88 especies idóneas para grabarse y pues apenas hay registrados unos 60 trabajos sobre murciélagos y que, de las 130 especies, solo 49 se han descrito acústicamente, por lo que queda aún mucho por conocer.

En la tercera participación, el Dr. Noé Velázquez Rosas presentó “¿El tamaño importa? Influencia del tamaño de la semilla en el establecimiento de plantas”. Antes de iniciar con su ponencia, el Dr. Velázquez comenta que en ocasiones es necesario cambiar las líneas de trabajo o disciplinarias ante los retos que se van tratando de solucionar en el trópico, lo que los ha llevado a incursionar en otras áreas o en otros temas en los que muchas veces uno no se imagina trabajar. Ya entrados en el tema, el Dr. Noé menciona que Veracruz es el estado número uno en deforestación a nivel nacional y el tercer estado en biodiversidad, y a pesar del grado de deforestación se sigue manteniendo una gran diversidad, por lo que el reto es restituir la vegetación dentro de las áreas deforestadas. Una opción es explorar las características de plantas, que permitan lograr una restauración de la vegetación, en este sentido, el tamaño de las semillas puede ser una característica muy relevante por estudiar.

El cuarto ponente fue el Dr. Thorsten Krömer con el tema “Diversidad y conservación de plantas epífitas”. El Dr. Krömer explica que su trabajo se enfoca primordialmente en el estado de Veracruz, aunque ha realizado trabajos en el extranjero. El problema del estado de Veracruz comenta, es el deterioro ecológico, la deforestación y la pérdida de riqueza biológica, por lo que las epífitas son plantas que se ven muy afectadas puesto que viven en el dosel de los árboles. Estas plantas no son parásitas puesto que solo utilizan al árbol para sostenerse, sin embargo, muchas personas las quitan pensando que van a dañar al árbol, como en el caso de los cafetales, donde son removidas las epífitas por pensar que pueden ser dañinas para la plantación. Algunas de las plantas epífitas son de gran valor en la naturaleza porque constituyen micro ecosistemas completos que pueden ser refugio de algunas especies como las ranas arborícolas, en otros casos la importancia radica en el tipo de polinizador, como bien pueden ser colibríes o murciélagos.

La quinta participación corrió a cargo de la Dra. Rebeca Menchaca García quien presentó el tema “Vinculación para la conservación y aprovechamiento sustentable de orquídeas. La Dra. Rebeca habló sobre la vinculación que se tiene con la comunidad, pequeños productores, ONG´s, entidades de gobierno, porque una parte muy importante es estar bien vinculados. El trabajo se realiza en el espacio del Orquidario de la Universidad Veracruzana que pertenece al CITRO. Básicamente el trabajo que se realiza tiene que ver con las orquídeas, con mayor interés en la vainilla. Dijo también que de 1,400 especies de orquídeas aproximadamente en México, 444 son endémicas, por lo que tenemos como país una gran responsabilidad de conservar. 60% de las especies de orquídeas se encuentran amenazadas dentro de un ecosistema que también está muy amenazado, el bosque mesófilo de montaña, que ocupa menos del 1% de la superficie del país, es decir, que podríamos considerar en peligro de extinción.

Uno de los graves problemas que han contribuido al proceso de extinción de las orquídeas (y no solo de esas especies) basta con visitar los mercados locales en los que podemos encontrar algunos ejemplares a la venta. La biología de las especies de orquídeas es muy difícil, si una especie se pierde en el medio natural es muy difícil poderla recuperar por la codependencia que hay con un hongo que ayuda a germinar la semilla, incluso si se pierde el árbol en el que se encontraba, el recrear las condiciones adecuadas para su crecimiento es sumamente complicado, entonces cuando un ecosistema es afectado es muy difícil recuperar las especies. Actualmente tenemos 190 especies en alguna categoría de protección de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana ECOL 0-59 para la protección de las especies, 90 géneros se encuentran en riesgo y 24 se toman como extintas en la naturaleza. El proyecto del orquidario ha sido apoyado por PROFEPA ya que se ofreció como un depositario de ejemplares confiscados, por lo que fue necesario registrar el espacio como una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) ante la SEMARNAT, así pues, se fue vinculando a diferentes sectores; los estudiantes, el espacio, la universidad, los productores. Después hubo que buscar los recursos, que hay que concursar y ganar, por lo que, el 2010 se inauguró el Orquidario del CITRO, convirtiéndose así en un depositario de la PROFEPA.

Para cerrar el primer día del seminario el Dr. Odilón Sánchez Sánchez compartió el tema “La vegetación selvática y la vegetación secundaria” donde comenta que el proceso de deterioro ambiental es muy grande, este fenómeno es a nivel mundial y América Latina es drástico. “Para tratar de abordar el tema de la sucesión secundaria, desarrollamos un trabajo que tiene que ver con la dinámica de las espécies arbóreas en distintos estados sucesionalesy cómo podríamos observar, de un estado natural vemos que la incidencia de los fenómenos que pueden llevarse a cabo sobre ellos pues contibuyen a su deterioro» expuso. Detalló que uno de los procesos que contribuye más al deterioro son los incendios o los huracanes, por ejemplo, la extracción selectiva de algunas especies, son procesos que conllevan a la secundarización de la selva, es decir, ya no podemos hablar de selvas en buen estado de conservación, más bien estamos tratando ahora de estudiar el fenómeno de la secundarización.

 

 

En el segundo día del seminario tuvimos la participación de la Dra. Araceli Aguilar Meléndez, quien nos presentó su ponencia intitulada “Investigación multidisciplinaria para entender la diversidad de chiles”. La Dra. Araceli habla sobre el trabajo y estudio que ella realiza con los chiles en México, la aplicación de técnicas modernas de estudio y análisis como software que permite obtener datos más precisos de los ejemplares. Si uno quiere trabajar con la diversidad de chiles es necesario enmarcarla en la diversidad cultural que tenemos en México. Uno de los problemas de trabajar con las semillas del chile es que, a diferencia de otras semillas, tiene un tiempo de vida relativamente corto; es decir, un grano de maíz puede vivir varios años a temperatura ambiente y existen bancos de germoplasma, mientras que una semilla de chile apenas se pudre y ya no hay forma de recuperar ni germinar la semilla, por lo que, en el caso de este cultivo, el hombre ha tenido un papel muy relevante en toda esta diversidad.

La segunda ponencia estuvo a cargo de la Dra. Citlalli López Binnqüist, con el tema “Enfoque biocultural para el estudio de las artesanías” La Dra. Citlalli orienta su trabajo de investigación en el desarrollo comunitario y recursos forestales, quien desde sus inicios se interesó no solo en ver quienes producían las artesanías, el tipo de artesanía producida, el ecosistema presente en donde las producían y los recursos que utilizaban, situación que dio la pauta para enfocarse en esa línea de trabajo. Es necesario remarcar que los trabajos de investigación no se hacen individuales, requieren la participación de la interdisciplina, de personas con diferentes enfoques y diferentes entendimientos sobre la realidad para poder trabajar en conjunto, dentro y fuera de la universidad. La zona en la que más se ha dedicado a trabajar es la Sierra Norte de Puebla y la Sierra de Zongolica, estas dos regiones tienen muchas cosas en común, ambas son habitadas por poblaciones indígenas, sobre todo la sierra norte de Puebla, más del 80% de su población hablan Náhuatl, ambas poblaciones provienen de las migraciones de los grupos del norte invadidos por los Toltecas y se fueron asentando en diferentes partes montañosas del territorio mexicano, las dos tienen un rango altitudinal muy fuerte y eso las hace regiones con una variabilidad climática y ambiental muy importante, vamos desde bosques tropicales hasta bosques de pino-encino, en ambas zonas hay manejo de agricultura tradicional sobre todo enfocado a la milpa y manejo de sistemas agroforestales sobre todo los enfocados en las plantaciones de café. Todo lo anterior ha permitido una serie de intercambios entre productores, artesanos, estudiantes, en donde como investigadores somos espectadores y vemos la interacción directa, lo que ha sido muy enriquecedor.

Dentro de la metodología es importante mencionar el enfoque principal del estudio, que es el territorio, no solamente visto como los recursos biofísicos o el aspecto ambiental sino la gente que vive, las interacciones entre ellos y las interacciones no solamente en lo que producen sino en el sentido cultural, las expresiones, la vestimenta, los rituales, todo esto también hace referencia a los derechos de los pueblos indígenas y al reconocimiento de los mismos. Otro de los aspectos a considerar, es lo que actualmente se conoce como aprendizaje situado, que se está integrando en los procesos pedagógicos formales y no formales y significa que toda la gente independientemente de donde esté y de lo que ha transmitido, o no, en la escuela tiene un aprendizaje vida cotidiana, que es importante y valioso. Bajo este enfoque vemos que el proceso de educación no es un proceso unidireccional, sino que es un proceso de intercambio constante.

Siempre es necesario recordar que México es muy rico en diversidad, no solamente en la parte natural sino también en la parte cultural, esto medido con base en el número de lenguas vivas y esto coloca a nuestro país en el cuarto lugar a nivel mundial en riqueza biocultural. Esto se refleja de manera evidente en las artesanías, si nosotros las empezamos a ver no solamente como un producto final y las vemos como productos que provienen de las diferentes áreas donde se producen esto nos remite a culturas, a recursos naturales y a diversidad de ecosistemas y así entonces, a un manejo y un entendimiento del uso de estos ecosistemas para producir estos  productos; que muchos de ellos han formado parte de la vida cotidiana en la gente para sobrevivir, han sido implementos para la agricultura, la vestimenta y que con el tiempo se han convertido en productos de venta. Así pues, vemos que las artesanías son un claro ejemplo de lo que es la diversidad cultural y en ellas se combinan la naturaleza, la cultura, los saberes en torno a los recursos naturales que son las representaciones, las prácticas y los recursos mismos que se utilizan.

A partir de esto se han conformado cadenas productivas muy amplias y complejas en las que intervienen muchos actores, desde recolectores hasta el producto final ya terminado y los puntos de venta, por mencionar algunos.

En la tercera presentación tuvimos al Dr. Fernando Nicolalde Morejón, con el tema “De la taxonomía alfa a los códigos de barras genéticos”. Los códigos de barras genéticos es una técnica que surgió en Canadá, gracias al biólogo Paul Hebert, con la finalidad de poder identificar especies de manera más rápida mediante el uso de cadenas genéticas cortas, usadas como etiquetas de las especies. Uno de los principales problemas que trajo este sistema es que, de inicio, cualquier persona que se dedicara al área de la taxonomía, vería desplazado su trabajo, porque si se cuenta con un laboratorio y se tiene un pulgar oponible para amplificar los genes, entonces de manera literal puede hacer taxonomía y si eso es cierto, entonces los estudiosos de la taxonomía no tendrían ya razón de ser.

Algo que debemos de aclarar es el uso de los códigos de barras genéticos, sólo como una herramienta y no como una propuesta teórica conceptual dentro de la taxonomía, es una herramienta que nos permite distinguir entre especies que estén previamente descritas, por eso, cuando en campo no es posible distinguir entre una especie u otra por sus similitudes, es que los códigos de barras pueden entran en auxilio e identifican la especie. Para descubrir nuevas especies, solo hay que recalcar que los códigos de barras, bajo la observación personal, funcionan sí y solo sí, este proceso se lleva a cabo bajo el marco conceptual de la taxonomía.

Para concluir la sesión, tuvimos la presencia de la Dra. Leticia Cano Asseleih, con la ponencia “Plantas Medicinales de Veracruz”. Cualquier planta del reino vegetal constituye en sí mismo un número insospechado de posibilidades de interacción con su ambiente; sin embargo, cuando se trata de una planta medicinal necesariamente está ligada a un contexto cultural en la línea del tiempo. De acuerdo con Toledo, el que México sea la segunda mayor riqueza biocultural del mundo es un hecho notable y estratégico que ha podido ser revelado por la investigación científica, así pues, México es un país mega diverso y mega cultural, con 68 agrupaciones lingüísticas y 374 variantes. Se dice que a la llegada de los españoles teníamos alrededor de 300 diferentes culturas que fueron desapareciendo, por lo tanto, esta gran diversidad cultural y biológica ha permitido el acoplamiento de estos dos universos generando uno de los polos civilizatorios más importantes de la historia humana. Entonces, algunos de los resultados del estudio son más de 100 especies plantas domesticadas, principalmente alimenticias y una herbolaria compuesta por alrededor de 4 mil especies en nuestro país.

La utilización de la diversidad biológica se implementó mediante el despliegue milenario tanto de prácticas como de saberes y conocimientos, este saber hacer sobre la naturaleza constituye sin lugar a duda un legado y la parte sustancial del patrimonio, así concluye Toledo que, con base en la biodiversidad, la etnodiversidad y la ecodiversidad, se clasifican los matices bioculturalmente más ricos del planeta y entre ellos, México ocupa el segundo sitio.

La herbolaria mexicana con todo el conjunto de especies medicinales, conocimientos, saberes en torno a ellas, etnobiológicos, etnoecológicos y farmacológicos es parte del patrimonio de los mexicanos y la humanidad. Nosotros como mexicanos damos por hecho que utilizamos las plantas medicinales, pero no es un hecho fortuito, es todo un complejo de conocimientos que han venido a lo largo de miles de años; entonces, el tener todo este universo de conocimientos y saberes alrededor de nuestras plantas medicinales, no es gratuito, es algo que se ha venido formulando a lo largo de cientos y miles de años como en el caso de los chinos o los hindúes. Nuestra medicina tradicional, nuestra herbolaria, es tan importante y tan amplia como la herbolaria de las civilizaciones ya mencionadas. Así pues, la herbolaria constituye un recurso etnobiológico de considerable e intangible valor, legado de nuestros antepasados y tenemos el compromiso y la responsabilidad de documentar, inventariar, comprender y vigorizar a través de la ciencia.

Finalmente, la comunidad académica y estudiantil, así como los aspirantes al Posgrado en Ecología Tropical de CITRO, después de compartir la experiencia del conocer y saber, cerraron el Seminario con el intercambio de ideas y reflexiones, que sin duda verán surgir proyectos de investigación, vinculación y colaboración multidisciplinaria.

Enlaces de pie de página

Ubicación

José María Morelos 44, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 24 abril, 2024 Responsable: Centro de Investigaciones Tropicales Contacto: citro@uv.mx