Universidad Veracruzana

Skip to main content

Sección: Revista

  • Imagen El cambio climático hoy.

    El cambio climático hoy.

    Ofrecemos a usted, amable lector, un número especial que atiende un tema pertinente y actual. Nadie negaría que a cada minuto somos testigos de los embates del cambio climático. Ya se fue el verano y con él las oleadas de calor y lluvia que dejaron los campos, o bien en sequía o con pérdida total

    Leer más

  • Imagen La Física del Universo

    La Física del Universo

    Ante disciplinas como la Física reconocemos que ciertas ciencias son en sí mismas lenguajes, y ahí radica lo complejo de nuestra labor; reconocer además que para el común de la gente el lenguaje científico se antoja opaco, sobre todo en los grupos ajenos a su uso y ello contribuye a crear una barrera que, en

    Leer más

  • Imagen Presentación en CITRO del reciente número de La Ciencia y el Hombre: Diversidad biocultural

    Presentación en CITRO del reciente número de La Ciencia y el Hombre: Diversidad biocultural

    Edgar Aguilar Como parte de la serie de presentaciones del número reciente de la revista La Ciencia y el Hombre, esta vez tocó el turno al Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana albergar a un nutrido grupo de investigadores y divulgadores de la ciencia, así como público en general, para comentar y

    Leer más

  • Imagen Contaminación y Desastres Naturales

    Contaminación y Desastres Naturales

    En este nuevo número, el Centro de Ciencias de la Tierra de la uv se hace acompañar de sus colegas de la UNAM y nos llevan a abordar un tema de reflexión obligada: la contaminación y los desastres naturales que aquejan al mundo globalizado son tratados por expertos. A través de diferentes investigaciones nos dejan ver que muchos de los

    Leer más

  • Imagen Ciencias Cerebrales

    Ciencias Cerebrales

    Derecha-Izquierda o Coyontura Cerebral Este número lo puedes leer de frente o de revés, o poner la revista de cabeza y siempre volver a comenzar, porque no importa la posición, cual cerebro con dos hemisferios la información se presenta como un todo que al final se reúne con un objetivo, desmenuzar las neurociencias para llevarnos a entender que el cerebro

    Leer más

  • Imagen Bio Medicna

    Bio Medicna

    Bio Medicina BioMedicina ¿Qué es la biomedicina? La biomedicina conjunta diversas disciplinas como son la bioquímica, biología molecular y celular, genética, entre otras, que permiten el abordaje multidiscplicnario de las patologías, es decir, a partir de un enfoque integral, en la búsqueda de resolver problemáticas particulares de la salud. Su tarea principal es la investigación

    Leer más

  • Imagen Bio Tecnología

    Bio Tecnología

    Vol. XXXI No. 1 Parece mentira que hoy en día un sector considerable de la sociedad (por no decir mayoritario) ignora (en el mejor de los casos) cuáles son los objetivos de la biotecnología o (lo que es peor) tiene una opinión acerca de ésta rayana en teoría conspirativa, en tanto considera que su ejercicio

    Leer más

  • Imagen CONCLUYEN FESTEJOS POR 30 ANIVERSARIO

    CONCLUYEN FESTEJOS POR 30 ANIVERSARIO

    La Vida en la Tierra Vol. XXX No. 3 Una de las publicaciones con mayor tradición dentro de la Universidad Veracruzana alcanzó este año tres décadas de haber salido a la luz pública. En consecuencia, el equipo a su cargo conmemoró este logro en los números programados para el 2017, de los cuales toca el

    Leer más

  • Imagen Ecosistemas Veracruzanos

    Ecosistemas Veracruzanos

    Vol. XXX. Especial 2017. Empeñados en proteger. La biodiversidad de los ecosistemas veracruzanos es sumamente rica, sin embargo, debido a factores antropogénicos, se encuentra seriamente amanezada. Para que conozcas sobre los esfuerzos encaminados a protegerla, acompáñanos en este recorrido por nuestra entidad, de la mano de quenes los llevan a cabo. También te invitamos a

    Leer más

  • Imagen El Cerebro Emocional. Cronos en la Ciencia.

    El Cerebro Emocional. Cronos en la Ciencia.

    Vol. XXX Núm. 2 Conozcan más sobre el cerebro. Este órgano contiene alrededor de diez mil millones de neuronas enlazadas de modo sistemático y sofisticado, lo que nos permite realizar acciones tan elementales como respirar o tan complicadas como crear una sinfonía. ¿De que manera esta compleja red de enlaces eléctricos  y químicos se convierten

    Leer más

Enlaces de pie de página