Cuerpo Académico UV
Nombre del Cuerpo Académico: Biología celular y molecular
Grado de Consolidación: Consolidado
Rol en el CA: Integrante
Reconocimientos
Nacional: Decano
Institución otorgante: Universidad Veracruzana
Fecha de entrega: 27, Junio 2012
Nacional: Premio Estatal de Ciencia y Tecnología
Institución otorgante: Consejo Veracruzano de Ciencia y Desarrollo Tecnológico
Fecha de entrega: 18, Diciembre 2020
Docencia
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Lactancia Materna
Periodo de Impartición: Agosto 2019- Enero 2022
Programa Educativo: AFEL
Publicaciones
Libros electrónicos
- Ortega A., Caba M., y Pevet, P. (2020). Disorders of Circadian Rhythms. Ed. Frontiers Research Topics. ISBN: 978-2-88966-131-2. DOI 978-2-88966-131-2.
Capítulos de libro impresos
- Caba, M., Viveros-Contreras, R., y Caba-Flores, M. D. (2021). El modelo conejo, entre la píldora anticonceptiva y la lactancia circadiana. En Manzo, J., Coria-Avila, G. A., y Carrillo, P. (Eds), Modelos animales los animales que enseñan (pp. 85-100). Ed. CÓDICE.
Artículos
En Revista electrónica (con DOI)
- Camacho-Morales, A., Caba, M., García-Juárez, M., Caba-Flores, M. D., Viveros-Contreras, R., & Martínez-Valenzuela, C. (2021). Breastfeeding Contributes to Physiological Immune Programming in the Newborn. Frontiers in pediatrics, 9, 744104. https://doi.org/10.3389/fped.2021.744104
- Caba, M., Meza, E., Escobar, C., Jiménez, A., Caba-Flores, M. D., Moreno-Cortés, M. L., & Melo, A. I. (2021). Oxytocinergic cells of the posterior hypothalamic paraventricular nucleus participate in the food entrained clock. Scientific reports, 11(1), 19957. https://doi.org/10.1038/s41598-021-99266-0
- Caba, M., Lehman, M. N., & Caba-Flores, M. D. (2021). Food Entrainment, Arousal, and Motivation in the Neonatal Rabbit Pup. Frontiers in neuroscience, 15, 636764. https://doi.org/10.3389/fnins.2021.636764
- Caba, M., Huerta, C., Meza, E., Hernández, M., & Rovirosa-Hernández, M. J. (2020). Oxytocinergic Cells of the Hypothalamic Paraventricular Nucleus Are Involved in Food Entrainment. Frontiers in neuroscience, 14, 49. https://doi.org/10.3389/fnins.2020.00049
- Germán-Ponciano, L. J., Puga-Olguín, A., De Jesús Rovirosa-Hernández, M., Caba, M., Meza, E., & Rodríguez-Landa, J. F. (2020). Differential effects of acute and chronic treatment with the flavonoid chrysin on anxiety-like behavior and Fos immunoreactivity in the lateral septal nucleus in rats. Acta pharmaceutica (Zagreb, Croatia), 70(3), 387–397. https://doi.org/10.2478/acph-2020-0022
- Vázquez, A., Hernández-Oliveras, A., Santiago-García, J., Caba, M., Gonzalez-Lima, F., Olivo, D., & Corona-Morales, A. A. (2020). Daily changes in GFAP expression in radial glia of the olfactory bulb in rabbit pups entrained to circadian feeding. Physiology & behavior, 217, 112824. https://doi.org/10.1016/j.physbeh.2020.112824
- Lagunes-Merino, O., Rodríguez-Landa, J. F., Caba, M., Carro-Juárez, M., García-Orduña, F., Saavedra-Vélez, M., Puga-Olguín, A., & de Jesús Rovirosa-Hernández, M. (2019). Acute effect of an infusion of Montanoa tomentosaon despair-like behavior and activation of oxytocin hypothalamic cells in Wistar rats. Journal of traditional and complementary medicine, 10(1), 45–51. https://doi.org/10.1016/j.jtcme.2019.01.005
- Caba, M., Melo, A. I., Fleming, A., & Meza, E. (2019). Maternal care activates the ventral tegmental area but not dopaminergic cells in the rat. Journal of neuroendocrinology, 31(9), e12713. https://doi.org/10.1111/jne.12713
- Puga-Olguín, A., Rodríguez-Landa, J. F., Rovirosa-Hernández, M. J., Germán-Ponciano, L. J., Caba, M., Meza, E., Guillén-Ruiz, G., & Olmos-Vázquez, O. J. (2019). Long-term ovariectomy increases anxiety- and despair-like behaviors associated with lower Fos immunoreactivity in the lateral septal nucleus in rats. Behavioural brain research, 360, 185–195. https://doi.org/10.1016/j.bbr.2018.12.017
- Hernández-Rosas, F., Hernández-Oliveras, A., Flores-Peredo, L., Rodríguez, G., Zarain-Herzberg, Á., Caba, M., & Santiago-García, J. (2018). Histone deacetylase inhibitors induce the expression of tumor suppressor genes Per1 and Per2 in human gastric cancer cells. Oncology letters, 16(2), 1981–1990. https://doi.org/10.3892/ol.2018.8851
- Caba, M., & Mendoza, J. (2018). Food-Anticipatory Behavior in Neonatal Rabbits and Rodents: An Update on the Role of Clock Genes. Frontiers in endocrinology, 9, 266. https://doi.org/10.3389/fendo.2018.00266
- Caba, M., González-Mariscal, G., & Meza, E. (2018). Circadian Rhythms and Clock Genes in Reproduction: Insights From Behavior and the Female Rabbit’s Brain. Frontiers in endocrinology, 9, 106. https://doi.org/10.3389/fendo.2018.00106
Participación como ponente o conferencista en eventos académicos
Nombre del evento académico: 1er Congreso Virtual Internacional: Alimentación, Nutrición e Innovación
Tipo de evento: Congreso
Fecha: 19 al 21 de mayo del 2021
Tipo de participación: Poster
Título (Ponencia/ Conferencia): Diseño y validación de un cuestionario para evaluar la alimentación con leche materna del infante de 0 a 24 meses.
Nombre del evento académico: 1er Congreso Virtual Internacional: Alimentación, Nutrición e Innovación
Tipo de evento: Congreso
Fecha: 19 al 21 de mayo del 2021
Tipo de participación: Poster
Título (Ponencia/ Conferencia): Resultados de una encuesta validada sobre la situación actual de la lactancia materna en infantes de 0 a 6 meses en el estado de Veracruz
Nombre del evento académico: 1er Congreso Virtual Internacional: Alimentación, Nutrición e Innovación
Tipo de evento: Congreso
Fecha: 19 al 21 de mayo del 2021
Tipo de participación: Poster
Título (Ponencia/ Conferencia): Caracterización de marcadores inmunológicos, lipídicos y hormonales relacionados con la obesidad en muestras de leche humana
Nombre del evento académico: 3er Foro Nacional de Posgrados 2021
Tipo de evento: Foro nacional
Fecha: 1 de Julio de 2021
Tipo de participación: Presentador
Título (Ponencia/ Conferencia): Doctorado en Ciencias Biomédicas: de la ciencia básica a la ciencia aplicada para la apropiación social del conocimiento por la población y promoción de la salud. Lactancia materna en el estado de Veracruz: una estrategia multidisciplinaria para su prevalencia, diagnóstico, promoción e investigación.
Nombre del evento académico: 2do Congreso Internacional Virtual Copever 2021
Tipo de evento: Congreso
Fecha: 24, 25 y 26 de Septiembre del 2021
Tipo de participación: Poster
Título (Ponencia/ Conferencia): Análisis de la viabilidad celular en leche materna congelada
Nombre del evento académico: XVI Latin American Symposium on Chronobiology
Tipo de evento: Congreso
Fecha: 4 al 7 de octubre de 2021
Tipo de participación: Poster
Título (Ponencia/ Conferencia): Oxytocinergic cells of the posterior hypothalamic paraventricular nucleus participate in the food entrained clock
Proyectos de Investigación
Nombre del proyecto: Conducta Maternal y Lactancia
Rol: Responsable
Ente financiador: Universidad Veracruzana
Periodo de ejecución: 15/Mayo/2019 -13/Junio/2022
Nombre del proyecto: Lactancia Materna en el estado de Veraruz: una estrategia multidisciplinaria para su prevalencia, diagnóstico, promoción e investigación.
Rol: Encargado
Ente financiador: Consejo Veracruzano de Investigación científica y Desarrollo Tecnológico
Periodo de ejecución: 21/Junio/2021 – 20/Junio/2022
Participación de estudiantes en proyectos de investigación del académico
Número de estudiantes:Cuatro
Programa Educativo: Doctorado en Ciencias Biomédicas
Nombre del Proyecto: Conducta Maternal y Lactancia
Tutoría a estudiantes de posgrado
Número de estudiantes: Cinco
Programa Educativo: Biología Integrativa, Fac. de Biología -Xalapa, Ver., Doctorado en Ciencias Biomédicas, UV.
Tesis dirigidas concluidas
Título de la Tesis: Activación de células dopaminérgicas en algunas estructuras del sistema límbico en relación con el amamantamiento en la coneja.
Año de Presentación: 2018
Grado Obtenido: Doctorado
Institución Otorgante: Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad Veracruzana
Sitios web científicos / académicos en los que tiene registro
- g. ISI WEB OF KNOWLEDGE
- CABI
- PROQUEST
- SCI-DATABASE
- GOOGLE SCHOLAR
- SCOPUS
- Google scholar