El Embajador de México en este país reconoció que la UV aventaja a otras instituciones al ofrecer programas educativos y cursos sobre la segunda economía más importante en el mundo
México tiene potencial para incursionar con éxito en este país, sobre todo si se suman esfuerzos, afirmó Enrique Guillén, líder de la Canacintra. En esta ocasión las actividades se realizaron en tres ciudades: Shanghái, Changzhou y Beijing
El cambio de administración que vivirá México es un punto coyuntural que exigirá redefinir y revisar las políticas de desarrollo interno e impulso regional: José Luis Bernal, embajador de México en China. “Es la primera vez que en los últimos 20 años hay un superávit en su balanza agroalimentaria”: Carlos Aldeco Reyes-Retana, coordinador de la oficina de la Sagarpa en China.
José Luis Bernal, embajador de México en China, destacó las oportunidades y retos que ofrece el ya segundo socio comercial de nuestro país. El diplomático recibió a la delegación del curso “Cultura y Negocios en China”, realizado por la UV, la Universidad de Changzhou y Canacintra.
Académicos, diplomáticos y empresarios reflexionaron sobre el intercambio comercial y cultural entre México y dicha nación, en la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing. Abordaron los retos y oportunidades de la iniciativa “La Franja y la Ruta” y otros puntos coyunturales en el Encuentro de Negocios “Fortaleciendo las relaciones entre China, Latinoamérica y el Caribe”.
Sostuvieron encuentros académicos y rondas de negocios en el marco del Curso Cultura y Negocios en China. Este 18 de octubre la actividad continúa en Beijing, la capital nacional, con la participación de diplomáticos latinoamericanos.
Inició la undécima edición del Curso Cultura y Negocios en China, organizado por el Cechiver-UV, la Universidad de Changzhou y Canacintra. El Consulado General de México en Shanghái abrió sus puertas para la inauguración de este ejercicio académico.
El rector de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora agradeció a la Universidad Veracruzana por vincular a esta institución que representa con la Universidad de Changzhou, para realizar proyectos en conjunto
Del 11 al 25 de octubre realizará el curso presencial Cultura y Negocios en China, que será en Shanghái, Changzhou y Beijing El Cechiver participó en el II Seminario “China y América Latina y el Caribe: Diálogo entre civilizaciones”, y en el taller “¿Un nuevo triángulo geopolítico y económico?”.
Se realizó un taller con participantes chinos y latinoamericanos en la Universidad Fudan, Shanghai. El Dr. Aníbal Zottele del Centro de Estudios China-Veracruz dictó conferencia magistral.