El Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana y el Cuerpo Académico Consolidado “Estudios de la Cultura y la Comunicación en América Latina” invitan a la presentación del libro Memoria viva de Poza Rica. Ocho décadas de la obra social de la sección 30 del STPRM. Que se llevará a
La Red por la Libertad de Pensamiento y Expresión. Contra la violencia a comunicadores nació como iniciativa de algunas investigadoras de la UAM-Xochimilco en 2017 y actualmente reúne a académicos de múltiples universidades, periodistas, comunicadores, organismos defensores de periodistas, consejos que aglutinan a carreras de comunicación, asociaciones de investigadores de la comunicación en México y
Taller de composición de calaveras que será impartido por el investigador del CECC, Rafael Figueroa Hernández Taller gratuito con previa inscripción al correo: figueroa.comosuena@gmail.com Cupo limitado
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Investigadores comunicó los resultados de la Convocatoria 2018, en la que investigadores del CECC entraron, subieron o mantuvieron su nivel. Dra. Norma Esther García Meza Dr. Édgar García Valencia Dr. Rafael Figueroa Hernández Listado completo: https://www.conacyt.gob.mx/images/SNI/2018/LISTA_INVESTIGADORES_APROBADOS_2018.pdf
Como parte de la línea de investigación “Medios de comunicación, esfera pública y sociedad” se ha organizado la plática Entender el periodismo mexicano contemporáneo: desafíos y perspectivas que será impartida por el doctor Salvador de León Vázquez, quien es profesor investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y presidente de la Asociación Mexicana de Investigadores de
Olivia Jarvio Fernández, coordinadora de la EPL, destacó los logros de este posgrado reconocido por el PNPC del Conacyt Claudia Peralta Vázquez 08/06/18, Xalapa, Ver.- La Especialización en Promoción de la Lectura (EPL), adscrita al Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación (CECC) de la Universidad Veracruzana (UV), podría impartirse a partir del próximo año
Por este medio se informa sobre el resultado correspondiente a la plaza de Investigador de Tiempo Completo Académico de Carrera (IPPL) del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación.
El premio Miroslava Breach “Sistemas de poder y violencia contra periodistas en América Latina” es un homenaje a la periodista, corresponsal de La Jornada en Chihuahua, que fue asesinada el 23 marzo de 2017. El premio fue organizado por la Revista Argumentos de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X) en conjunto con CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales),
Como parte de los objetivos del CECCUV, los investigadores han participado en diversas actividades de vinculación y difusión de sus investigaciones. La Dra. Celia del Palacio participó en el XXIX Encuentro Nacional AMIC 2018 ( Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación) con la ponencia «Los encuadres de conteo de cuerpos y ceremonia y contención en
Esta presentación describirá cómo la industria de la grabación organizó y comercializó los géneros tempranos de la música del sur de los Estados Unidos de acuerdo con la raza y la clase socioeconómica. La conferencia comenzará con la música de la década de 1920, la primera década en la que el «roots music» del sur