¿Qué es la educación a distancia?
Es una forma flexible de aprendizaje, que crea opciones de acuerdo con las condiciones del estudiante a distancia, de esta forma puede obtener conocimiento de manera individual o en grupo, reuniéndose en un aula, una casa o comunicándose con otros alumnos e instructores a través de un espacio “virtual”.
Modelo de educación a distancia
El modelo de educación a distancia en la Universidad Veracruzana, se sustenta en el aprendizaje centrado en el estudiante y en la necesidad de una formación autodidacta que permita adquirir determinados conocimientos. Para ello, se requiere:
- Facilitar y orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante por medio de la utilización de material didáctico.
- Contar con una organización tutorial que a través de consultas y asesorías logre la comunicación bidireccional tutor-estudiante.
- Aplicar un sistema de evaluación que permita al tutor emitir juicios de valor acerca del grado cualitativo y cuantitativo en que los estudiantes han logrado objetivos de aprendizaje, aunado a un proceso de autoevaluación por parte del educando, para ofrecerle la oportunidad de constatar sus conocimientos.
- Utilizar la tecnología y medios de comunicación que garanticen la claridad, calidad y oportunidad en la transmisión de los contenidos de aprendizaje.
- Propiciar la autonomía del estudiante y su libertad de elección, dadas por la combinación de estudios independientes, cursos formales, investigaciones, trabajos de campo, etc., confeccionando su propio horario de estudio individualizado, así como su autoaprendizaje.
- En ese sentido, el modelo de educación a distancia está conformado de cinco elementos fundamentales que se encuentran vinculados de tal manera que favorecen el proceso educativo, los cuales a continuación son presentados gráficamente junto con sus interrelaciones y una breve descripción de cada uno de ellos.