Tareas de Aprendizaje |
Criterio de Evaluación
Deficiente (50%-70%) |
Criterio de Evaluación
Bueno (75%-85%) |
Criterio de Evaluación
Excelente (90%-100%) |
Tarea 1:
Revisar y comprender los elementos que integran los protocolos de monitoreo en al menos dos estudios de caso sobre plantas invasoras en donde se apliquen técnicas de monitoreo a corto plazo, presentando el resultado de la revisión con las referencias bibliográficas citadas de acuerdo al formato proporcionado por el profesor.
Incluir la propia elaboración de un protocolo de monitoreo y aplicarlo a una especie de maleza invasora en un sitio de su elección. Se debe registrar como mínimo los siguientes elementos: la densidad de las plantas y la altura alcanzada a lo largo de un período de monitoreo de 20 días (del 29 de septiembre al 18 de octubre). Se debe incluir al menos la propuesta de una estrategia de control y manejo integral para la especie de planta invasora monitoreada.
Se debe proporcionar evidencias fotográficas del sitio invadido, de la especie monitoreada, gráficas y/o tablas de los datos colectados durante los 20 días de monitoreo, y citar todas las fuentes de información consultada. El protocolo en extenso y la presentación deben ser entregados vía electrónica un día antes de su exposición oral frente al grupo. |
|
1. No presenta caracterización de algún elemento de monitoreo, o no se incluyen los elementos solicitados.
2. No se indica la ubicación del sitio invadido.
3. No se presenta registro fotográfico del sitio invadido y de la especie monitoreada.
4. No se presentan evidencias de los datos colectados durante los 20 días de monitoreo, o estas son incompletas.
5. No incluye gráficas y/o tablas de los resultados obtenidos durante el monitoreo.
6. Presenta un análisis e interpretación pobre de los resultados del monitoreo.
7. El número de referencias bibliográficas consultadas es menor a 5, y no se presentan de acuerdo al formato solicitado.
8. Demuestra pobre calidad en la presentación oral del protocolo de monitoreo realizada frente al grupo. |
|
1. Presenta una caracterización detallada de al menos dos elementos de monitoreo.
2. Se indica correctamente la ubicación del sitio invadido.
3. Se presenta al menos una imagen panorámica de calidad aceptable del sitio invadido y un par de fotos de acercamiento de la especie monitoreada y del proceso de colecta de datos en campo.
4. Se presentan evidencias completas de los datos colectados durante los 20 días de monitoreo.
5. Incluye al menos dos gráficas y/o tablas de los resultados obtenidos durante el monitoreo.
6. Presenta un análisis completo e interpretación correcta de los resultados del monitoreo.
7. El número de referencias bibliográficas consultadas es de 5, y se presentan de acuerdo al formato solicitado.
8. Demuestra buena calidad en la presentación oral del protocolo de monitoreo realizada frente al grupo. |
|
1. Presenta una buena selección de tres o más elementos de monitoreo, acompañada de una caracterización detallada de los mismos.
2. Presenta una descripción detallada y correcta ubicación del sitio invadido.
3. Se presentan diversas imágenes de buena calidad tanto panorámicas como de acercamiento del sitio invadido, de la especie monitoreada, y del proceso de colecta de datos en campo.
4. Se presentan evidencias completas de los datos colectados durante los 20 días de monitoreo y estas son presentadas en formatos adecuados.
5. Incluye varias gráficas y/o tablas de los resultados obtenidos durante el monitoreo.
6. Presenta un análisis amplio, con buena organización y correcta interpretación de los resultados del monitoreo.
7. El número de referencias bibliográficas consultadas es mayor a 5, y se presentan de acuerdo al formato solicitado.
8. Demuestra buena calidad y excelente desempeño en la presentación oral del protocolo de monitoreo realizada frente al grupo. |
|