2.1 Tabla de lineación

Regresar

Microunidad de Competencia 2 de la EE:

El estudiante alcanza un conocimiento profundo sobre estudios de caso y monitoreo de invasión biológica, y adquiere habilidad para elaborar reportes técnicos de dichos casos y diseñar su propio protocolo de monitoreo de la invasión.
Tarea de Aprendizaje #1:

Revisar y comprender los elementos que integran los protocolos de monitoreo en al menos dos estudios de caso sobre plantas invasoras en donde se apliquen técnicas de monitoreo a corto plazo, presentando el resultado de la revisión con las referencias bibliográficas citadas de acuerdo al formato proporcionado por el profesor.

Incluir la propia elaboración de un protocolo de monitoreo y aplicarlo a una especie de maleza invasora en un sitio de su elección.  Se debe registrar como mínimo los siguientes elementos: la densidad de las plantas y la altura alcanzada a lo largo de un período de monitoreo de 20 días (del 29 de septiembre al 18 de octubre). Se debe incluir al menos la propuesta de una estrategia de control y manejo integral  para la especie de planta invasora monitoreada.

Se debe proporcionar evidencias fotográficas del sitio invadido, de la especie monitoreada, gráficas y/o tablas de los datos colectados durante los 20 días de monitoreo, y citar todas las fuentes de información consultada. El protocolo en extenso y la presentación deben ser entregados vía electrónica un día antes de su exposición oral frente al grupo.

Secuencia de Actividades para la resolución de la Tarea de Aprendizaje

Actividad 1
Antes de iniciar la elaboración del protocolo de monitoreo,

Conteste las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuál es el propósito de la elaboración y aplicación de un monitoreo de la invasión biológica?

  2. ¿Qué problemática contribuye a resolver el monitoreo de las plantas invasoras?

  3. ¿Qué propuesta se puede realizar en torno a la elaboración y aplicación de un protocolo de monitoreo de plantas invasoras?

  4. ¿Qué tipo de aplicación teórica y científica-técnica tiene la elaboración de este protocolo de monitoreo?

  5. ¿Se puede aplicar la elaboración de éste protocolo de monitoreo a cualquier situación de invasión?

Información de apoyo/motivación y Andamiaje 

  • Preguntar al instructor del curso.

  • Preguntar a investigadores del IIB de la UV que cuentan con varios años de experiencia en  proyectos de investigación que involucran trabajo de campo.

 

 

Se sugiere la consulta de la siguiente página para obtener apoyo con el manejo de la literatura en inglés: http://www.wordreference.com

 

Actividad 2
Consulte manuales de campo y protocolos de monitoreo de plantas invasoras e,


Identifique cuáles técnicas de muestreo serán aplicadas en tú monitoreo.

  • López-Zamora, I. (2008). Manual protocolario para el monitoreo de malezas en césped.

             Instituto de Investigaciones Biológicas. UV. Xalapa,                    
             Veracruz, México. 16p. (material disponible por el
             Instructor del curso).      

Actividad 3
Consulte las descripciones e imágenes de las especies de plantas invasoras que serán monitoreadas.

Regresar